Consecuencias

+02:0016 marzo 25, 2016

El ozono es un oxidante altamente reactivo que, al inhalarse, puede agravar la bronquitis y el enfisema, activar el asma y provocar daños permanentes en el tejido pulmonar. De los resultados de varios estudios se desprende que la exposición a largo plazo a niveles máximos de esta sustancia puede afectar temporalmente a los pulmones, las vías respiratorias y los ojos y también puede aumentar la susceptibilidad a la inhalación de alérgenos. Se ha descubierto que la exposición al ozono a largo plazo reduce principalmente la función pulmonar. Los niños, los ancianos y las personas que padecen enfermedades pulmonares o cardiovasculares son las más expuestas a sufrir los efectos perjudiciales para su salud que se derivan de dicha exposición.

Según el informe “Calidad del Aire en Europa”, se estima que en 2011 se produjeron unas 17.400 muertes prematuras anuales en los 40 países del continente y unas 16.160 en los 28 países de la Unión Europea, provocadas por una exposición a corto plazo de la población europea a las concentraciones de O3.

Además, se considera que el O3 es el contaminante atmosférico más perjudicial para la vegetación y los cultivos, dado que reduce la capacidad de las plantas para absorber el CO2, alterando su crecimiento y su variedad. Produce daños a las estructuras y las funciones de los ecosistemas, así como a la salud y la productividad de los cultivos y, por ende, constituye una amenaza para la seguridad alimentaria.

En 2011, aproximadamente el 18% de la superficie agrícola de los 33 Estados miembros de la Agencia Europea de Medio Ambiente estuvo expuesta a niveles de O3 superiores al valor de referencia objetivo establecido para la protección de los cultivos, habiéndose registrado sobre todo los efectos en España e Italia. En un 87% de la superficie agrícola se superó el objetivo a largo plazo y el nivel crítico para la protección de los bosques se superó en un 67% del total de zonas boscosas en los 33 Estados miembros.

Ozone_pollution_Europe_map

Tomado del informe “Calidad del Aire en Europa” 2015 Air Quality in Europe – 2015 report

Share this on