Soluciones

+02:0005 marzo 25, 2016

Es posible controlar las concentraciones de ozono troposférico en las zonas suburbanas y rurales centrándose en las fuentes de emisiones de sus precursores gaseosos, lo que exigirá aplicar planes de reducción de emisiones que hayan demostrado su eficacia. A continuación se enumeran las principales fuentes de emisiones en las que deberán concentrarse los planes de reducción:

  • El tráfico urbano e interurbano en las grandes ciudades, que es el principal responsable de las emisiones de los precursores del ozono. Un ejemplo de posibles estrategias puede ser un modelo de ciudad compacta, en la que se promueva la utilización del transporte público limpio y de medios de transporte no motorizados, como el desplazamiento en bicicleta o caminando, así como la reducción del tráfico urbano intenso.
  • Emisiones procedentes de la navegación: el transporte marítimo es un importante emisor de óxidos de nitrógeno (NOx), algunos ejemplos de estrategias para reducir estas emisiones son la aplicación de límites a las emisiones de NOx (http://www.helcom.fi/helcom-at-work/events/events-2016/workshop-baltic-sea-and-north-sea-necas) y el uso de electricidad en puerto (http://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=CELEX%3A32006H0339), entre otras.
  • Emisiones industriales: es posible reducir las emisiones de precursores gaseosos generadas por las grandes instalaciones industriales, como las centrales eléctricas, adoptando las mejores tecnologías industriales existentes y haciendo un mayor uso de energías renovables, promoviendo políticas de transición hacia un modelo basado en la prevención y la reducción de la generación de residuos.

Share this on