La contaminación del aire es el tema medioambiental que más preocupa a la ciudadanía europea. Es responsable de 400.000 muertes prematuras en Europa cada año, y provoca daños considerables no solo a la agricultura, sino también a nuestro entorno natural. A pesar de ello, la disposición y la capacidad que tienen los ciudadanos europeos para tomar medidas por sí solos es limitada.
Con ayuda de los investigadores y ciudadanos europeos, el proyecto CAPTOR tiene como objetivos:
- instalar y mantener una red de sensores de bajo coste a fin de medir el ozono para los ciudadanos europeos;
- proporcionar datos de calidad, fiables y a bajo coste obtenidos por la red de sensores;
- impulsar procesos de reflexión y aprendizaje a nivel local para buscar soluciones a los problemas del ozono (involucrando a autoridades locales, ciudadanía, organizaciones e investigadores)
- fomentar la participación activa de los ciudadanos europeos a fin de promover el sentido de la responsabilidad.
El proyecto CAPTOR ha iniciado en enero de 2016 por ocho socios europeos y está financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, según el acuerdo de subvención n.º 68810.