Recoger datos sobre el ozono

+02:0016 marzo 20, 2016

En la actualidad, en los países más desarrollados la contaminación del aire se registra mediante redes de estaciones equipadas con instrumentación de referencia de alta precisión. Estas estaciones de medición de la calidad del aire son caras, al igual que su mantenimiento, y como consecuencia no hay muchas. En CAPTOR crearemos una red de sensores de bajo coste, cuyo mantenimiento será sufragado por los ciudadanos europeos.

Desplegaremos y probaremos una red de sensores de bajo coste para medir la contaminación por ozono en tres regiones seleccionadas:

  • España: Barcelonés, Maresme, Vallés y Osona
  • Italia: Piamonte, Lombardía, Veneto y Emilia Romaña
  • Austria: Niederösterreich, Burgenland, Steiermark

Conviértete en voluntario instalándote un sensor para medir el nivel de ozono cerca de tu casa

Es muy sencillo, los voluntarios que se instalen un sensor en su casa para el proyecto CAPTOR no necesitan tener conocimientos previos ni recibir formación. Estas personas deberán tener instalado el sensor durante tres campañas de medición si viven en España (veranos de 2016, 2017 y 2018) y dos periodos si viven en Austria e Italia (veranos de 2017 y 2018). Los sensores se suministran como parte del proyecto, y su instalación y desinstalación corre por cuenta de los miembros del proyecto.

Los sensores que se instalen los ciudadanos registrarán datos sobre el ozono troposférico que son fundamentales para mejorar los conocimientos de los científicos y los suyos propios acerca del problema, así como para movilizar a otros ciudadanos y a las autoridades locales para que busquen soluciones. Los datos se harán públicos y los responsables del proyecto informarán convenientemente a los voluntarios que tengan sensores instalados sobre la calidad del aire y las propuestas encaminadas a cambiar la situación.

¿Por qué deberías convertirte en voluntario e instalarte un sensor?

  • Convertirte en voluntario e instalarte un sensor te permitirá saber si respiras aire contaminado.
  • Contribuirás a fomentar la sensibilización acerca de los efectos de la contaminación por ozono sobre la salud, las cosechas y la naturaleza.
  • Colaborarás con científicos para apoyar la búsqueda de soluciones al problema del ozono.
  • Participarás en interesantes debates sobre la contaminación del aire en tu región.
  • Si las personas voluntarias lo desean, pueden ser mencionadas en los resultados del proyecto, así como en la información que se divulgue (por ejemplo, a través de boletines) para destacar su contribución al proyecto. Las personas voluntarias que así lo deseen, podrán dar su testimonio a fin de dar más visibilidad al proyecto (por ejemplo, colaborando en un artículo de prensa o en un vídeo del proyecto).

¿Cuáles son los requisitos para convertirse en voluntario e instalarse un sensor?

  • Para ser voluntario e instalarse un sensor no es necesario tener conocimientos previos ni recibir formación.
  • Los voluntarios deben vivir en la zona del estudio.
  • Debe tratarse de una zona rural (alejada de carreteras transitadas o industrias, próxima a un bosque o el campo, pero no en lo alto de las montañas).
  • Disponer de un lugar donde instalar el sensor:
    • en el exterior, en un balcón o en el alféizar de una ventana;
    • situado a una altura de entre 1,5 y 4 metros del suelo;
    • no debe estar cerca de ningún aparato de aire acondicionado o calefacción;
    • no debe estar cerca de elementos que puedan impedir la circulación del aire;
    • debe disponer de conexión a la red eléctrica (una conexión normal para uso doméstico).
  • No supone coste alguno, aparte de la electricidad, que según nuestras estimaciones será 1,5 euros al año (el consumo del sensor es muy bajo).

Pasos siguientes

¿Quieres ser voluntario del proyecto CAPTOR e instalarte un sensor? Ponte en contacto con nosotros y te avisaremos cuando empecemos a instalar los nodos de sensores.

Share this on